SEMANA DE LA BIBLIOTECA
9 al 13 de abril de 2012.
Actividades:
lunes Taller Recursos Naturales
miércoles Taller Narcóticos
jueves Taller Consorcio
viernes Act. Asistentes de Biblioteca
El propòsito de crear nuestro blog de la Biblioteca Escuela Tomàs Rivera Morales es para promover en nuestros estudiantes y en la comunidad escolar el uso de los diferentes medios de informaciòn.
Tomàs "Maso" Rivera Morales
Conoce a .... Tomàs Maso Rivera
Para el 17 de noviembre del 1927 nace en el Barrio Galateo de Toa Alta, Puerto Rico, Tomás Rivera Morales; conocido mundialmente como Maso Rivera. Es Flor Morales Ramos (Ramito) , uno de los mejores cantantes de música jíbara, quién descubre el talento de este gran cuatrista. Una de sus grandes composiciones lo fue el pasodoble Tribuna del arte. Se casó con María del Carmen Rosado con la que procreó sus dos hijos, Edwin y María del Carmen.
Maso fue llamado al ejército durante la Segunda Guerra Mundial donde con su música deleitaba y consolaba a los soldados. Era la fuente de inspiración para ellos.
Poniendo a Puerto Rico en alto, Maso recorrió la nación americana junto a su compañero Ramito.
Maso no solo fue un gran cuatrista, fue un ser humano excepcional y una gran compositor. Entre sus obras se encuentran:
Flor de Oriente, A mi Madre, Amaris y Elma Dariber - Danzas
Nélida, Mamá Yeya, Inesita, Gloria, Providencia y Mi Nieto - Mazurcas .Entre otros géneros Maso también cultivó la criolla, la habanera, la zamba, el bolero y la polka.
Ha dedica toda su vida a la enseñanza del cuatro puertorriqueño. Pos sus manos han pasado miles de cuatristas puertorriqueños. Su lema siempre fue "Ensenar a un niño es educar a un pueblo".
Definitivamente Maso es un puertorriqueño para la historia.
Maso fue llamado al ejército durante la Segunda Guerra Mundial donde con su música deleitaba y consolaba a los soldados. Era la fuente de inspiración para ellos.
Poniendo a Puerto Rico en alto, Maso recorrió la nación americana junto a su compañero Ramito.
Maso no solo fue un gran cuatrista, fue un ser humano excepcional y una gran compositor. Entre sus obras se encuentran:
Flor de Oriente, A mi Madre, Amaris y Elma Dariber - Danzas
Nélida, Mamá Yeya, Inesita, Gloria, Providencia y Mi Nieto - Mazurcas .Entre otros géneros Maso también cultivó la criolla, la habanera, la zamba, el bolero y la polka.
Ha dedica toda su vida a la enseñanza del cuatro puertorriqueño. Pos sus manos han pasado miles de cuatristas puertorriqueños. Su lema siempre fue "Ensenar a un niño es educar a un pueblo".
Definitivamente Maso es un puertorriqueño para la historia.